En el día internacional de la felicidad -celebrada cada 20 de marzo- cajeras, cajeros y encargados de local de Cadena Real llegaron hasta Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de Luque, para compartir una jornada de muchas risas, diversión y baile con los más pequeños del hogar.
Esta actividad se realizó en el marco del Redondeo Solidario 2022-2023, desarrollada a favor de casi 200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Aldeas Infantiles SOS, con diversas atenciones médicas, psicológicas entre otras, que buscan mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.
![]()
El acto inició con la presencia de representantes de ambas partes, con la presencia de las cuidadoras de Aldeas y los agasajados: los más pequeños de la casa. En la ocasión, la gerente de Gestión Socioambiental del Grupo Riquelme, Karina Fretes y su par de Recursos Humanos de Cadena Real, Carla Leiva, agradecieron públicamente a los clientes de la cadena de supermercados y a los cajeros que son fuente principal para el recaudo del redondeo, que hoy permite a varios niños y niñas de Aldeas SOS de Asunción, Luque, Hohenau y San Ignacio mejorar su calidad de vida.
![]()
Hubo un rico desayuno, juegos, sesiones de chistes, teatro, baile y cuenta cuentos. La diversión, los abrazos, las risas, los saltos y baile fueron los principales actores de esta jornada llena de amor y felicidad.
Redondeo Solidario 2022-2023
Con apoyo de los clientes de Cadena Real, a través de su redondeo de vuelto, se logra beneficiar a 191 niños, niñeas, adolescentes y jóvenes para que reciban los tratamientos médicos que necesitan para mejorar su salud y calidad de vida. Y que son participantes de los programas sociales de Aldeas Infantiles SOS Paraguay en Asunción, Luque, San Ignacio y Hohenau. Además, se financian atenciones sicológicas, neurológicas y psiquiátricas, así como también rehabilitación física.