Sonrisas que duran toda una vida. Ese es el mensaje central de la organización para celebrar sus 50 años de labor ininterrumpida en Paraguay.
![]()
Aldeas Infantiles SOS Paraguay es una organización sin fines de lucro, no gubernamental, afiliada a la SOS Kinderdorf Internacional y está presente como Asociación Nacional en Paraguay desde el año 1970. Actualmente cuenta con 5 Aldeas Infantiles SOS para su programa de Acogimiento Familiar, las cuales se encuentran en las ciudades de Hohenau, Asunción, San Ignacio, Luque y Belén. La primera Aldea fue la de Hohenau, Itapúa.
![]()
Para Aldeas Infantiles SOS Paraguay la prioridad es PREVENIR la pérdida del cuidado familiar e IMPULSAR a que niños y niñas se integren a sus familias, cuando por alguna causa se hayan violado sus derechos y según su interés superior.
Brinda atención mediante el acogimiento familiar de modo residencial y elabora un plan de desarrollo que responda a la situación individual de cada niño, niña, adolescente o joven, para que se desarrolle en un ambiente familiar protector.
Se asegura que reciban el afecto, la educación, la formación y todas las herramientas que necesitan para ser miembros activos y exitosos de la sociedad y a la par continuamos trabajando por su reintegración familiar, atendiendo siempre su interés superior.
Aldeas Infantiles SOS Paraguay trabaja por el derecho de los niños y niñas a vivir en familia.
Los esfuerzos de la organización están dirigidos a prevenir la pérdida del cuidado familiar de los niños y, cuando éste se ha perdido, les brinda alternativas de cuidado trabajando para que se reintegren a sus familias y comunidades, siempre que sea posible, o para que tengan otras posibilidades de vivir en familia.
Esto lo hace enmarcado en las normativas de:
• Convención de los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
• Directrices de modalidades alternativas de cuidado.
¿Cuál es el grupo meta?
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes que han perdido el cuidado familiar o que están en riesgo de perderlo.
![]()
Aldeas también realiza acciones de abogacía.
- Realiza acciones de incidencia política con el fin de asegurar estándares de calidad en la atención a todos los niños en riesgo de perder el cuidado familiar, o que ya lo han perdido.
- Aboga para que el Estado fortalezca y mejore los sistemas de protección social, promoviendo cambios en las políticas públicas, para lograr que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan un pleno ejercicio de sus derechos.
Buen trato y el interés superior del niño. En Aldeas Infantiles SOS se promueve el buen trato a niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de su Política de Protección; que se traduce en una Estrategia Nacional de Protección Infantil, cuyos ejes principales incluyen la Promoción de Entornos Seguros y Protectores, la Prevención de todo tipo de Abuso y el impulso de la participación infantil y juvenil en todos los niveles.
Para ello cuenta con un Comité Nacional de Protección que tiene como misión la planificación y seguimiento de acciones planteadas en el marco de desarrollo de dicha Estrategia.
![]()
La familia es el entorno ideal para el pleno desarrollo de su potencial, en tanto cada niño y niña tenga una madre/padre afectuoso (o cuidadores alternativos) que le guíe y apoye.
En cada decisión y acción que se toma, prevalece el interés superior del niño y la niña sobre cualquier otra consideración. Para ello, diseñan respuestas a la medida de la situación de cada niño y niña; le informamos y consultamos todas las decisiones que atañen a su vida. Apoya a la familia, la comunidad y al Estado para que fortalezcan su capacidad de atender a los niños, niñas y sus familias.
![]()
Si deseas conocer más sobre la organización, puedes ingresar a www.aldeasinfantiles.org.py o seguirles en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.
Consultas de Prensa:
Anahi Benitez Rios, Coordinadora de Comunicaciones.
(0983) 836 935, anahi.benitez@aldeasinfantiles.org.py